Aceites esenciales para mezclar con barros
Propiedades:
Descubre los beneficios de nuestro aceite esencial formulado para potenciar las propiedades de los barros con los que lo mezcles. Con un práctico formato de 10 ml, este producto te permitirá añadir un toque extra de cuidado a tu cabello, aportándole nutrición y protección de forma natural.
20,00€
Beneficios del Barro o Arcilla para el Cabello
1. Limpieza profunda: Absorbe impurezas, exceso de grasa y toxinas del cuero cabelludo. 2. Aporta minerales: Nutre el cabello con minerales esenciales que fortalecen la fibra capilar. 3. Equilibrio del cuero cabelludo: Regula la producción de sebo, ideal para cuero cabelludo seco o graso.Beneficios de la Combinación
1. Nutrición intensiva: El ylang-ylang aporta hidratación y el barro desintoxica, creando un equilibrio perfecto para revitalizar el cabello. 2. Mejor absorción de nutrientes: La acción del barro abre la cutícula capilar, permitiendo que los beneficios del aceite penetren profundamente. 3. Fortaleza y suavidad: Combate el daño capilar mientras deja el cabello sedoso y manejable. 4. Aroma terapéutico: La mezcla deja un perfume natural y relajante. Esta mezcla es ideal para mascarillas capilares en cabellos dañados, secos o con tendencia a la caída, y también para revitalizar cuero cabelludo y fibra capilar.Beneficios
- Hidratación profunda: Ayuda a combatir el cabello seco y las puntas abiertas.
- Estimula el crecimiento: Mejora la circulación en el cuero cabelludo, favoreciendo
un cabello más fuerte. - Equilibra la grasa: Regula la producción de sebo, ideal para cabellos grasos o
cuero cabelludo seco. - Aporta brillo y suavidad: Deja el cabello más manejable y con un aspecto
saludable. - Relajante natural: Su aroma reduce el estrés, promoviendo una experiencia
relajante durante el tratamiento.
Cómo usarlo
Mezcla el barro con agua hasta formar una pasta uniforme.Y agrega 2-4 gotas de aceite esencial de Ylang YLANG y sigue las instrucciones de su barro .
El aceite esencial de Ylang Ylang tiene varios beneficios para la salud:
1. Reduce el estrés y la ansiedad.
2. Mejora el ánimo y combate la depresión leve.
3. Estimula la circulación sanguínea.
4. Equilibra el sistema hormonal, útil para problemas menstruales o de la
menopausia.
5. Aumenta la libido (efecto afrodisíaco).
6. Mejora la salud de la piel, tratando el acné y otras irritaciones.
7. Alivia dolores musculares con sus propiedades antiinflamatoria
¿Puedo usar este aceite para uso personal?
No podemos aplicar el aceite directamente en la piel con lo cual lo mezclaremos con el aceite especial para barro o otro aceite como el jojoba. Así podremos darnos pequeños masajes si es para relajarnos podemos darnos en la planta
de los pies que es donde hace más efecto y también en la sienes y también podemos darlo en todo el cuerpo para activar la circulación o en la zona que queramos calma evitando siempre el contacto con los ojos
Beneficios
- Estimula el crecimiento: El romero mejora la circulación sanguínea en el cuero
cabelludo, ayudando a fortalecer los folículos y promoviendo el crecimiento del
cabello. - Previene la caída del cabello: Sus propiedades antioxidantes y revitalizantes
fortalecen el cabello desde la raíz. - Limpieza profunda: El barro elimina toxinas y suciedad, mientras el romero
combate bacterias y hongos, reduciendo la caspa. - Hidratación y brillo: Esta combinación nutre el cuero cabelludo y deja el cabello más suave y brillante.
- 5. Equilibra el cuero cabelludo: Regula la producción de grasa, siendo útil tanto para cabello seco como graso.
Cómo usarlo
1. Prepara una mezcla de barro con agua hasta formar una pasta.
2. Añade 3-5 gotas de aceite esencial de romero y mezcla bien.
3. Aplica sobre el cuero cabelludo y el cabello,
4. Dejar actuar y seguir las instrucciones del barro
¿Puedo usar este aceite para uso personal?
¡Sí! El aceite esencial de romero es excelente para usar en masajes gracias a sus
múltiples beneficios. Aquí te explico cómo y para qué se puede utilizar:
Beneficios de usar aceite de romero en masajes
1. Alivio del dolor muscular y articular: Relaja los músculos tensos, reduce la inflamación y alivia dolores relacionados con calambres, artritis o fatiga física.
2. Mejora la circulación sanguínea: Estimula el flujo sanguíneo, lo que ayuda a reducir la sensación de pesadez en piernas o mejorar la recuperación muscular.
3. Alivia el estrés y la fatiga: Su aroma revitalizante ayuda a reducir el agotamiento físico y mental, promoviendo una sensación de bienestar.
4. Fortalece el sistema inmunológico: Masajear el cuerpo con romero puede ayudar a estimular el sistema linfático y mejorar las defensas del organismo.
Cómo usarlo en un masaje
1. Diluir el aceite esencial: Mezcla 3-5 gotas de aceite esencial de romero con 1 cucharada de aceite portador (almendra, coco, oliva, etc.) para evitar irritaciones en la piel.
2. Masaje relajante o terapéutico:
- Para músculos y articulaciones: Masajea las áreas doloridas con movimientos circulares.
- Para mejorar la circulación: Aplica en piernas o brazos con movimientos ascendentes hacia el corazón.
- Para aliviar el estrés: Realiza masajes en hombros, cuello y sienes.
Precauciones
- No aplicar directamente sobre la piel sin diluir. Podéis diluirlo con aceite de jojoba.
- Evitar su uso en personas embarazadas, hipertensas o con epilepsia sin consultar a un médico.
Usar el aceite esencial de romero en masajes es una manera efectiva y natural de aliviar tensiones, mejorar la circulación y promover el bienestar general.
Beneficios
- Hidratación profunda: La combinación del barro y la lavanda aporta humedad al cuero cabelludo, ayudando a combatir la sequedad y las puntas abiertas.
- Calma irritaciones del cuero cabelludo: La lavanda tiene propiedades calmantes que alivian la picazón, la inflamación y cualquier irritación.
- Previene la caspa: Gracias a sus propiedades antimicrobianas, la lavanda combate hongos y bacterias que causan la caspa.
- Fortalece y revitaliza el cabello: Mejora la circulación en el cuero cabelludo, fortaleciendo los folículos y dejando el cabello más saludable y brillante.
- Aroma relajante: Su fragancia reduce el estrés, creando una experiencia relajante durante el tratamiento.
Cómo usarlo
1. Mezcla el barro con agua para formar una pasta.
2. Añade 2-4 gotas de aceite esencial de lavanda y mezcla bien.
3. Aplica sobre el cabello y seguir las instrucciones de casa barros
¿Puedo usar este aceite para uso personal?
Sí.
Beneficios del aceite de lavanda para uso personal
- Relajación y reducción del estrés: Su aroma tiene un efecto calmante que ayuda a aliviar la ansiedad, el estrés y promover un estado de tranquilidad.
- Mejora el sueño: Es ideal para combatir el insomnio y mejorar la calidad del descanso.
- Propiedades analgésicas: Alivia dolores de cabeza, migrañas y tensión muscular.
- Cuidado de la piel: Ayuda a tratar quemaduras leves, heridas, acné e irritaciones gracias a sus propiedades antimicrobianas y calmantes.
- Apoyo respiratorio: Alivia problemas respiratorios como resfriados, congestión o tos, cuando se inhala o aplica en el pecho.
Cómo usarlo de forma personal
- En un difusor para relajación y sueño.
- Diluido en aceite portador para masajes o cuidado de la piel.
- Inhalar su aroma directamente para aliviar dolores de cabeza o congestión.
El aceite esencial de lavanda es un aliado versátil para el bienestar físico y mental
Beneficios
Equilibra el cuero cabelludo: Regula la producción de grasa, ideal para cabello graso o cuero cabelludo seco.
Estimula el crecimiento del cabello: Mejora la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, fortaleciendo los folículos capilares.
Limpieza profunda: Sus propiedades antimicrobianas eliminan bacterias y hongos, reduciendo la caspa y la picazón.
Hidrata y suaviza el cabello: Junto con el barro, aporta nutrientes que dejan el cabello más manejable y brillante.
Aroma relajante: Reduce el estrés durante el tratamiento gracias a su fragancia cítrica.
Cómo usarlo
1. Mezcla el barro con agua hasta formar una pasta.
2. Agrega 3-5 gotas de aceite esencial de bergamota.
3. Aplica en el cabello y cuero cabelludo, masajeando suavemente.
4. Enjuaga con agua tibia lava con jabón especial para barros.
5. Después aplica la mascarilla especial barros y aclara.
¿Puedo usar este aceite para uso personal?
No.
Beneficios
- Estimula el crecimiento capilar: La menta piperita mejora la circulación en el cuero cabelludo, fortaleciendo los folículos.
- Limpieza profunda: El barro elimina toxinas, grasa e impurezas, dejando el cuero cabelludo equilibrado.
- Refresca y calma: La menta alivia la irritación y el picor gracias a su efecto refrescante.
- Regulación del sebo: Ideal para cuero cabelludo graso, regula la producción de aceite.
- Cabello más fuerte y revitalizado: La combinación desintoxica y nutre, mejorando la salud general del cabello.
Esta mezcla es perfecta para revitalizar cabellos debilitados o grasos, promoviendo un cuero cabelludo saludable.
Lo más importante del aceite esencial de menta piperita es:
1. Estimulante natural: Aumenta la energía, la concentración y reduce la fatiga.
2. Alivio para dolores: Calma dolores de cabeza, musculares y tensiones.
3. Despeja las vías respiratorias: Ideal para resfriados o alergias.
4. Propiedades refrescantes: Refresca el aliento y combate olores.
5. Repelente de insectos: Mantiene alejados mosquitos, hormigas y arañas.
Es un aceite esencial versátil para bienestar personal